Ametista do Sul: La Importancia de la Construcción Arqueoastronómica en Nuestros Tiempos
Fusión de Conocimiento Ancestral
Construir con principios celestes es un acto de honrar el legado prehispánico, fusionando la sabiduría sobre el tiempo y el espacio con las innovaciones constructivas actuales. Esto posiciona a la región como un centro de conocimiento holístico y vanguardista.
Cósmica y Telúrica
Ametista do Sul se asienta sobre un poderoso vórtice energético. Integrar principios arqueoastronómicos potencia la resonancia entre las vibraciones telúricas de las amatistas y los ciclos celestes, amplificando su capacidad de transmutación y sanación energética.
Arquitectura para el Bienestar
La alineación precisa con solsticios y equinoccios crea espacios que funcionan como catalizadores de equilibrio y paz mental. Esta arquitectura sagrada promueve la introspección y el bienestar espiritual, convirtiéndose en una herramienta terapéutica para la salud integral.
En la era moderna, la búsqueda de significado y bienestar espiritual ha revitalizado la necesidad de espacios que armonicen con el entorno natural y cósmico. Ametista do Sul, con su riqueza geológica única, ofrece el lienzo perfecto para aplicar la arquitectura arqueoastronómica como un puente entre la sabiduría ancestral y las necesidades contemporáneas de sanación.
Desarrollo Sostenible y Espiritual
Crear un centro cultural y espiritual único atraerá un turismo consciente y respetuoso. Esto garantiza beneficios económicos sostenibles para la comunidad local, promoviendo un modelo de desarrollo que valora tanto el patrimonio como el entorno natural.






Santuario Arqueoastronomico Ametista do sul - Brasil
Santuario Arqueoastronomico Ametista do sul - Brasil
Santuario Arqueoastronomico Ametista do sul - Brasil
Uniendo Corazones y Culturas
En el corazón de nuestra existencia, reside un tesoro inestimable: nuestras raíces culturales. Preservar este legado no es solo honrar a quienes nos precedieron, sino asegurar la esencia de nuestra identidad para las generaciones venideras.
AYNI nace de esta profunda convicción, buscando tender puentes entre el pasado y el presente. Conectamos a cada persona con su herencia espiritual y cósmica, a través del estudio y la revitalización de los centros arqueoastronómicos.
Turismo Sustentable
Fomentamos un turismo respetuoso y consciente, que valora y protege nuestro patrimonio, ofreciendo experiencias únicas y enriquecedoras para visitantes y locales.


Educación y Cultura
Ofrecemos programas educativos que difunden el conocimiento ancestral, enriqueciendo la mente y el espíritu, y fortaleciendo la diversidad cultural de nuestra región.
Desarrollo Económico
Nuestros proyectos generan oportunidades económicas sostenibles para la comunidad, impulsando el crecimiento local a través de iniciativas culturales y turísticas.
Crecimiento Personal
Fomentamos la sanación y el crecimiento a través de la colaboración.


Construcciones Ancestrales
Desarrollamos iniciativas que promueven la sanación y el crecimiento personal mediante el trabajo en comunidad y el apoyo mutuo, honrando la sabiduría ancestral y el principio del ayni.
Espacios Holisticos
Ofrecemos diversos espacios que integran la sabiduría ancestral, buscando el bienestar integral y la conexión entre los miembros de nuestra comunidad, fomentando un lugar de sanación y crecimiento conjunto.


Ceremonias Ancestrales
Ofrecemos diversas terapias holísticas que integran la sabiduría ancestral, buscando el bienestar integral y la conexión entre los miembros de nuestra comunidad, fomentando un espacio de sanación y crecimiento conjunto.




Ofrecemos diversos espacios que integran la sabiduría ancestral, buscando el bienestar integral y la conexión entre los miembros de nuestra comunidad, fomentando un espacio de sanación y crecimiento conjunto.
Centro Arqueoastronomico


Espacios de meditacion
Ofrecemos diversas terapias holísticas que integran la sabiduría ancestral, buscando el bienestar integral y la conexión entre los miembros de nuestra comunidad, fomentando un espacio de sanación y crecimiento conjunto.


Proyectos Colaborativos
Construcciones.......